AFECAVOL aprueba eventos Final 4 puntuables para ranking FIVB,
confirma sede del Sub-19 Femenino
y nuevo Sistemas de Competencia
TEGUCIGALPA, Honduras, 7 de mayo de 2025.– En una productiva
sesión virtual, el Comité Ejecutivo de la Asociación de Federaciones
Centroamericanas de Voleibol (AFECAVOL) aprobó importantes medidas
para el desarrollo del voleibol en la región, destacando la
oficialización de los torneos Final 4 como eventos puntuables para
el ranking mundial de la FIVB, confirma a El Salvador como país sede
del Campeonato Centroamericano Sub-19 Femenino y la implementación
de nuevos sistemas de competencia.
El presidente de AFECAVOL, Félix Sabio, subrayó la necesidad de
alcanzar los más altos estándares de competencia en la zona. “Es
imperativo como zona buscar los más altos estándares. Si nuestros
eventos no otorgan puntos de ranking mundial, limitamos las
oportunidades para nuestros países”. En línea con las regulaciones
de la FIVB, Sabio enfatizó la importancia de alinear el calendario y
los criterios de competencia para no perjudicar a ninguna federación
miembro. “Nos toca despojarnos del interés nacional y pensar en el
beneficio colectivo”.
Félix Sabio además hizo hincapié que todos los países miembros de
AFECAVOL deben hacer el esfuerzo de participar en las paradas del
Tour NORCECA de Voleibol de Playa que se estarán celebrando en
territorio centroamericano. Esto, con el fin de impulsar esta
disciplina en toda la región y obtener valiosos puntos de ranking
para la clasificación a eventos continentales, panamericanos y
mundiales.
Además, Sabio dio a conocer que durante la reunión del consejo de
administración de la FIVB, no se aprobó que los eventos
multideportivos del ciclo olímpico fueran considerados para obtener
puntos de ranking mundial. Por tal motivo, durante las discusiones
se confirmó que, este año, los torneos Final 4, serán los eventos de
voleibol de la zona puntuables para el ranking mundial y que las
Copas de Voleibol de Mayores también se incluirán a partir del
próximo año, para cumplir con los requisitos de puntuación FIVB. El
calendario de eventos puntuables deberá realizarse todos los años
entre mayo y octubre.
Nuevos formatos de competencia
Con el objetivo de mejorar el espectáculo deportivo y buscar nuevas
fuentes de ingresos, AFECAVOL acordó cambiar el tradicional formato
de todos contra todos por un sistema de competencia que incluya una
ronda preliminar por grupos, fases de clasificación, semifinales y
partidos por medallas. Las regulaciones de cada uno de los torneos
explicarán el sistema de competencia de acuerdo con el número de
equipos participantes.
El Salvador será sede del Sub-19 Femenino
El Salvador fue confirmado como sede del XV Campeonato
Centroamericano Sub-19 de Voleibol Femenino, a celebrarse del 7 al
15 de noviembre de 2025.
Visibilidad, equidad y desarrollo
AFECAVOL estará impulsando y fortaleciendo la representación
femenina dentro del cuerpo técnico de cada equipo nacional en todas
las competencias femeninas de la zona, obedeciendo a los
requerimientos aprobados por la FIVB y NORCECA. Asimismo, los
miembros conocieron sobre la designación de Carlos Enrique Santis
como delegado técnico internacional para los Juegos Centroamericanos
Guatemala 2025, donde el voleibol de sala se disputará del 15 al 23
de octubre en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores, y el voleibol de
playa del 23 al 31 de octubre en Jalapa.
Capacitación técnica y herramientas digitales
Se anunció también la obligatoriedad para los países miembros de
capacitar a al menos tres árbitros por país en el uso de la hoja
electrónica, a través de la plataforma e-learning de la FIVB. Esta
herramienta, clave para la profesionalización del voleibol en la
región, será de uso obligatorio para árbitros y anotadores en
torneos oficiales. Asimismo, se confirmó que durante la Copa
Panamericana Sub-23 Masculina a celebrarse en Guatemala del 27 de
julio al 4 de agosto, personal de VIS de AFECAVOL estará recibiendo
una capacitación como parte del Plan de Desarrollo Zonal aprobado
durante la Asamblea General de AFECAVOL. Dicha capacitación obedece
a la necesidad de homologación y fortalecimiento de las asociaciones
zonales impulsado por NORCECA. El objetivo es que cada federación
nacional, o cada Asociación Zonal, cuente con supervisores VIS,
reforzando la estructura estadística para garantizar un crecimiento
continuo.
En sus palabras de cierre, el presidente Sabio destacó el compromiso
de AFECAVOL con la seriedad y el profesionalismo. “Debemos
garantizar que la mayoría de los países participen en todas las
competencias y que nuestras autoridades reconozcan que, como
Asociación Zonal, estamos trabajando con responsabilidad,
promoviendo la masificación y elevando el nivel competitivo.
AFECAVOL seguirá implementando herramientas tecnológicas,
manteniéndose a la vanguardia de las tendencias internacionales.
Estamos avanzando como zona”. |