Apagón en la Premiación de las Criollas de Caguas:
Un Acto que Opacó el Triunfo
SAN JUAN, Puerto Rico, 4 de mayo de 2025. - Lo que debía ser
una celebración vibrante y llena de emoción para las Criollas de
Caguas y su fanaticada, tras coronarse campeonas de la Serie Final
KIA de la LVSF, se vio empañado por un acto inesperado que generó
indignación y preocupación.
Mientras el equipo y su afición festejaban el título, conquistado en
cuatro parciales frente a las Cangrejeras de Santurce, las luces del
Coliseo Roberto Clemente fueron apagadas abruptamente, afectando la
ceremonia de premiación y poniendo en riesgo la seguridad de los
presentes.
El presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, el Dr.
César Trabanco, se pronunció sobre lo ocurrido, destacando que, más
allá de la interrupción de la entrega de premios, su mayor
preocupación fue la seguridad de los asistentes, especialmente niños
y personas mayores, quienes pudieron verse expuestos a una situación
peligrosa debido a la repentina falta de iluminación. “No se trata
solo de un evento deslucido, sino de un acto que comprometió la
integridad de quienes estaban allí para celebrar. La seguridad es
prioridad en cualquier escenario deportivo, y este tipo de
situaciones no deben ocurrir bajo ninguna circunstancia”, expresó
Trabanco con evidente inquietud.
Asimismo, el sistema de sonido también se apagó, afectando a las
Cangrejeras de Santurce, quienes eran parte de la entrega del trofeo
de subcampeón.
Aunque se desconoce con exactitud quién fue responsable del apagón,
se supo que en el área no hubo fallas eléctricas que justificaran la
interrupción. Esto hace que el incidente sea aún más preocupante, ya
que no se trata de un hecho aislado, sino de un patrón que se ha
repetido en finales celebradas en el Coliseo Roberto Clemente,
específicamente en la final contra Corozal en 2023.
La falta de medidas correctivas para garantizar que las premiaciones
transcurran sin interrupciones deja una mala impresión y pone en
duda el compromiso con la seguridad y el respeto al deporte.
De igual forma, la transmisión del partido a través de la plataforma
digital Island Hub, medio utilizado por la gerencia de las
Cangrejeras para la retransmisión de los encuentros por internet
bajo un modelo de pago, fue interrumpida en varias ocasiones durante
el partido. Particularmente, los fanáticos que pagaron expresaron su
disgusto, ya que invirtieron en el servicio y no pudieron ver el
final del encuentro.
La noche que debía ser un reconocimiento al esfuerzo y talento de
las Criollas terminó con un sabor amargo.
La Federación, los equipos y los aficionados merecen que las
celebraciones transcurran con respeto y seguridad, honrando el
espíritu del deporte y su impacto en la comunidad. |