Con un dramático cierre, Colombia vence a Perú para seguir con marca
invicta
LEÓN, México, 20 de agosto de 2024.- Con un dramático cierre, Colombia
venció a Perú 3-0 (25-19, 25-18, 35-33) para seguir con marca invicta en
el Grupo A de la vigésima primera Copa Panamericana Femenina que se
juega en León, Guanajuato, México.
Colombia tiene récord 3-0 en el Grupo A y Perú ahora está (1-2).
Colombia (3-0) y República Dominicana (2-1) se enfrentarán el miércoles
a las 5:00 pm (hora local), y a las 8:00 pm, Perú (1-2) juega con
México.
Colombia alcanzó el triunfo con ventaja de 62-43 en ataques. Perú tuvo
una mínima ventaja de 6-5 en bloqueos. Ambos equipos anotaron un punto
ace. Perú concedió menos puntos por errores (17-21).
La colombiana Ana Karina Olaya fue la máxima anotadora en el partido con
21 puntos (19 ataques, un bloqueo, un ace). Laura Grajales sumó 19
puntos todos de ataque. Valerin Carbali agregó 11 puntos y Dayana
Segovia 10.
Ysabella Sánchez lideró a Perú con 14 puntos (13 ataques, un bloqueo) y
Karina Ortiz finalizó con 13 puntos (12 ataques, un ace).
Colombia inició con paso firme el primer set alcanzando una cómoda
ventaja (5-1) con el efectivo ataque de Ana Karina. Dayana Segovia se
sumó a la ofensiva colombiana y superó los esfuerzos de Aixa Vigil junto
a Karina Ortiz e Ysabella Sanchez de Perú. Nuevamente en el segundo set
Colombia estuvo siempre arriba, en donde Laura Grajales fue la máxima
anotadora contribuyendo a la amplia ventaja sobre Perú. En el tercero,
las peruanas se recuperaron de un déficit de cuatro puntos para igualar
a 16 puntos con la ofensiva de Ysabella y María Rojas, para luego
presenciar lo que fue una fiesta de puntos por ambos lados, en donde
Perú aprovechó 11 errores de Colombia, quienes al final sellaron con un
dramático 35-33 final.
Hernan Osorio, entrenador de Colombia:
“El cierre fue dramático porque son un rival fuerte, siempre va a
proponer y siempre nos va a exigir. Perú tiene jugadoras con experiencia
y son competitivas. Sabíamos que iba a ser apretado, pero había que
saber resolver con mucha tranquilidad. Tenemos muy buenas jugadoras que
van madurando con estas exigencias y eso nos permite estabilizar el
juego, ganar confianza para cumplir nuestra tarea en la competencia”.
Walter Lung, entrenador de Perú:
“En el tercer set tratamos de encajar al equipo, movimos las piezas y el
equipo estuvo más atrevido para hacer las cosas. En el partido de ayer
con la lesión de nuestra armadora nos jugó una mala pasada en el tema
mental, por ello ahora hemos tenido que cambiar la formación y el equipo
está cuajando”. |