homepage

 

Copa Panamericana Sub-17 Femenina una gran preparación rumbo al Mundial

Ciudad de Guatemala, Guatemala, 26 de mayo de 2024.- Los entrenadores del actual campeón de NORCECA Sub-17, México, Puerto Rico, República Dominicana y Perú, coincidieron que la Copa Panamericana Sub-17 es una gran oportunidad de preparación previo a que compitan del 17 al 24 de agosto en el Campeonato Mundial de la FIVB en Perú.

El día previo a que inicie la competencia en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala, los entrenadores de los ocho equipos participantes dieron sus primeras impresiones.

La Copa Panamericana Sub-17 Femenina a celebrarse del 27 de mayo al 1 de junio, forma parte del sistema de clasificación para el Campeonato Continental NORCECA 2025 de la categoría y al Campeonato Mundial de la FIVB 2026.

Christian López, Entrenador de Costa Rica: “Creemos que venimos bien, hemos entrenado bastante. A esta edad es más que nada un proceso de aprendizaje, venimos a tratar de hacer las cosas lo mejor posible, hacer un muy buen torneo, pero sobre todo a ganar experiencia.  Hay caras nuevas en el equipo, 5 o 6 son del equipo que compitió el año pasado en Honduras”. 

Carina Menes Carrion, Entrenadora de Cuba: “Venimos con buena preparación. El año pasado cuando competimos en el NORCECA Sub-17 no logramos medalla, quedamos en sexto lugar. Este año nos preparamos competitivamente, estamos preparando este equipo Sub-17 para el torneo Sub-19. Trabajamos mucho en el recibo que fue lo que nos falló en la competencia pasada. Venimos a luchar por el campeonato”.

Marcelo Cezarano, Entrenador de República Dominicana: “Estamos entrenando fuertemente para mejorar. Soy el nuevo entrenador y las jugadoras están asimilando muy bien el cambio. El objetivo principal es la preparación para el mundial. Entraremos a todos los partidos para ganar. Vamos en busca de buenos resultados”.

Celeste Cifuentes, Entrenadora de Guatemala: “Mi equipo está bastante motivado y fortalecido. Son un grupo de niñas que han trabajado desde la categoría de mini-voleibol a nivel nacional. Para gran parte del equipo, como para mi como entrenadora, es una experiencia nueva de competir a nivel internacional. Sabemos que es una competencia fuerte, enfrentaremos a potencias del área. Se ha trabajado con ellas la parte psicológica del juego y buscaremos explotar nuestras fortalezas”.

Ignacio Sánchez Palmeros, Entrenador de México: “Este torneo es un buen parámetro para ver cómo estamos previo a nuestra participación en el mundial. Nos permite probar otras atletas, tenemos a dos jugadoras lesionadas y tendremos la oportunidad de ver a otras jugar, así podremos llegar con el mejor conjunto al mundial. Venir como campeones de NORCECA nos da la oportunidad de dar un buen voleibol porque todos los equipos nos van a jugar al cien por ciento, eso es lo que queremos para desarrollarnos”.

Antonio Rizola, Entrenador de Perú: “La Copa Panamericana me encanta, es una competencia fundamental para todos los equipos de América porque jugamos poco entre nosotros. Especialmente este equipo de Perú será nuestra primera vez juntos y tengo la necesidad de utilizarla como laboratorio porque del equipo que clasificó el año pasado al Mundial, cambié jugadoras de posición y cinco jugadoras nuevas, todo es una incógnita. El equipo está ansioso, es fundamental recordar que son todas niñas, vamos a buscar nuestros propios objetivos del crecimiento del equipo en cada cosa en que se desempeñe”.

Juan Carlos Núñez, Entrenador de Puerto Rico: “Estamos en la preparación para el Mundial en agosto. Después del Campeonato NORCECA en Honduras, abrimos la convocatoria para que nuevas jugadoras se unieran al proceso, fueron casi 300 niñas de donde elegimos a 20 que se prepararon mes y medio para venir acá. De las 12 jugadoras que conforman el equipo, este campeonato me servirá para evaluar a 8 chicas que no estuvieron en Honduras. Es un buen período de tiempo para decidir al equipo que llevaremos a Perú”.

William Ruiz, Entrenador de Venezuela: “Primero deseamos agradecer a NORCECA y al su presidente Cristóbal Marte por la invitación, y a nuestra Federación por incorporarnos de nuevo a estos eventos. Estamos arrancando un nuevo ciclo, con un nuevo semillero de niñas en nuestro país, intentando llegar a la élite del voleibol sudamericano y mundial”.