| 
								 
								
								LA PAZ, Baja California Sur, 11 de junio de 
								2022.- Costa Rica ganó el duelo Centroamericano 
								a Honduras 3-0 (25-22, 25-15, 25-17) por el 
								noveno lugar de la Copa Panamericana U21 
								Femenina en la Arena La Paz de Baja California 
								Sur. 
								
								
								Costa Rica finalizó el evento con récord 1-4 en 
								juegos y Honduras con 0-4, por el noveno y 
								décimo lugar respectivamente.  
								
								
								Costa Rica impuso su paso en el segundo set tras 
								tener dificultades en entrar en ritmo en el 
								primer parcial para salir con el triunfo en sets 
								seguidos. 
								
								
								Costa Rica domino a Honduras por una amplia 
								ventaja en ataques de 43-25; también fueron más 
								efectivas en bloqueos (8-4) y servicios (9-2) 
								pero cometieron mayor cantidad de errores 
								(23-15).  
								
								
								Una vez más la jugadora opuesta Angelica 
								Rodríguez encabezó la ofensiva costarricense 
								anotando 16 puntos de 12 ataques, 3 bloqueos y 
								un ace, mientras que la atacante de esquina 
								Nicole Mata sumó 11 puntos de 9 ataques y dos 
								aces. La atacante de esquina Sofia Torres y la 
								central Dannia León contribuyeron con 7 puntos 
								cada una.  
								
								
								La atacante de esquina Andrea Aceituno fue la 
								máxima anotadora de Honduras anotando 11 puntos 
								a través de 10 ataques y un ace.  
								
								
								
								Henry Rodríguez, Entrenador de Costa Rica:
								
								
								“Nosotros jugamos un partido más que Honduras, 
								además de que ellas tuvieron un día más de 
								descanso por lo que pienso que pudo ser un 
								factor para entrar en ritmo. Nos tocaron muy 
								buenos partidos para el crecimiento del equipo. 
								Estoy satisfecho porque se sacó el resultado 
								esperado. Antes de participar en julio en el 
								Centroamericano en Belice, tenemos que ajustar 
								lo que hay que corregir, mucho de lo que se 
								practicó y no se hizo, además de que cada 
								jugadora debe autocorregirse”. 
								
								
								
								Marvin Ulloa, Entrenador de Honduras: 
								
								
								“Las jugadoras se exigen demasiado, las 
								instrucciones a las jugadoras es que deben ir 
								paso a paso, primero hay que ejecutar bien y 
								luego se puede pensar en ganar. Sucede una 
								mezcla entre ansiedad y errores antes de pensar 
								en las acciones de juego y jugar bien”.   |