Cristóbal
Marte Hoffiz lamenta muerte de Ricardo- Gioriver- Arias, el “Padre
del Voleibol de República Dominicana”
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 19 de marzo de 2025.- El
presidente de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de
Voleibol (NORCECA) y primer vicepresidente de la Federación
Internacional de Voleibol (FIVB), licenciado Cristóbal Marte Hoffiz,
lamentó este miércoles el fallecimiento del inmortal del Deporte,
Ricardo- Gioriver- Arias, a quien calificó como uno de los grandes
“Icono Del Voleibol Dominicano”.
Marte Hoffiz afirmó que el voleibol de la región ha perdido a un
amante del voleibol desde su juventud, creador del Club Mirador y
verdadero “busca-talentos” de jugadoras, que luego que se pulían en
Mirador, pasaban a la Selección Nacional.
“Queremos dar el pésame a toda la familia de Gioriver, a doña Mayo
Sibilia, a sus hijos y familiares, hemos perdido el padre del
voleibol y desde ya sabemos que está al lado del señor”, dijo.
Manifestó que todas las atletas de las Reinas del Caribe por allá
por los 1990 hasta ahora pasaron por las manos de Ricardo Arias y no
tiene precio el amor y apego que sentía con las jugadoras del equipo
femenino, en todas sus categorías”, acotó.
Gioriver nació un 7 de febrero de 1940 y comienza a sentir la pasión
por el voleibol a los 14 años cuando estudiaba en el Liceo
Argentina. Luego jugó en las categorías superiores con los clubes
San Carlos y Villa Francisca (Centro Social Obrero).
Veinte años después, en el 61, abraza la carrera de profesor de
educación física y comienza a impartir sus conocimientos en la
escuela Juan Bautista Safra, de Los Mina, y en el Liceo Estados
Unidos de América, para pasar en 1966 al Liceo Manuel Rodríguez
Objío, donde consagró su labor a la enseñanza por 35 años de manera
ininterrumpida, hasta 1996.
Previamente, en 1972, se había graduado de árbitro internacional de
voleibol, habiendo laborado dos años después en los XII Juegos
Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 74.
Desarrolló una labor combinada de entrenador, siendo el entrenador
de la selección nacional femenina en los Juegos Centroamericanos de
1970. Cuatro años más tarde fue el entrenador y jefe de la selección
masculina que participó en el Mundial de Voleibol, así como el
equipo nacional juvenil femenino en el NORCECA 92 de Santo Domingo,
NORCECA 93, de Colorado Spring y ese mismo año el equipo superior en
los Centroamericanos y del Caribe de Ponce 93 (Puerto Rico).
Arias fundó la institución de mayores logros en el voleibol femenino
del país, El Club Mirador, un 14 de julio de 1970, junto a su esposa
Mayo Sibilia, el periodista Bienvenido Rojas y Francisco Antonio
Santos Saviñón, quien fue el primer presidente de la organización.
La valía de Gioriver Arias en favor del voleibol dominicano se ha
aquilatado a los más altos niveles, ya que por sus manos y su club
ha pasado más del 80 por ciento de las jugadoras que en diferentes
etapas han conformado las selecciones nacionales en las diferentes
categorías: infantil, juvenil y superior.
Arias y su esposa Mayo Siblia llegaron al sacrificio personal, como
facilitar su casa como villa deportiva y conchando en su carro
personal para poder alojar y mantener a jóvenes sin recursos del
interior del país.
Gioriver ha desempeñado roles de preponderancia en todos los
estamentos del voleibol, desde jugador, árbitro, entrenador,
dirigente asociado, dirigente federado, delegado técnico de
diferentes selecciones y categorías, miembro de la Comisión de
Entrenadores de la NORCECA y entrenador con Mirador en Mundiales de
Clubes Campeones. |