Cubanas rompen récord de triunfos consecutivos en un Norceca de
Playa
VARADERO, Cuba, 12 de mayo de 2019.- Maylen Deliz-Leila Martínez
(CUB-1) derrotaron a Falyn Fonoimoana-Nicolette Martin (USA-2)
por 2-0 (21-18 y 21-13) y lograron su cuarto oro consecutivo,
récord femenino para una misma temporada del Circuito Norceca de
voleibol de playa.
La anterior marca era de tres en poder precisamente de las
cubanas Kirenia Ballar-Nirian Sinal, quienes ganaron en el 2009
las tres primeras del año en Islas Caimán, Guatemala y Boca
Chica.
Así mismo igualaron en cantidad seguidas en su sexo, pero en
diferentes años, con la implantada por las mexicanas Bibiana
Candelas-Mayra García al triunfar en las últimas del 2011 en
Manzanillo, Rosarito y Puerto Vallarta y en la inicial del 2012
en Islas Caimán.
«Es algo muy lindo hacer algo en un mismo circuito que no lo
haya podido conseguir otra pareja. Leila y yo nos propusimos
lucir bien y alcanzar medallas en todas las mangas, así que nos
salió mucho mejor pues no hemos bajado del podio en este 2018»,
señaló emocionada Maylen.
Las campeonas tuvieron que batallar duro para adelantar a la
disputa del oro, ya que en semifinales sus compañeras
Yanisleidis Sánchez-Lidiannis Echevarría plantaron bonito para
alargar el duelo hasta el tie-break, pero finalmente se impuso
la garra y el buen fogueo del Cuba-1, líder en el ranking que
ganó 2-1 (2-1 (21-16, 14-21, 15-13) en un desafío digno de una
final.
«Sabíamos que el choque sería reñido, entrenamos juntas, nos
conocemos las debilidades de cada una y aún no se ha definido
qué dupla irá a los Juegos Panamericanos de Lima, pero creo que
con nuestro desempeño en lo que va de Norceca podemos ganarnos
ese derecho», manifestó Leila, doctora en Estomatología y 25
años de edad como su compañera.
En la otra semifinal Fonoimoana y Martin vencieron 2-0 (25-23,
21-7) a las canadienses Anna Dunn-Suen y Caleigh (CAN-1), a
quienes fue evidente que el sol y la humedad les afectó,
mientras las ganadoras aseguraron un metal de mejor color
después de las bronceadas conseguidas en las iniciales mangas de
Aguascalientes e Islas Caimán.
La medalla de bronce correspondió a las combativas anfitrionas
Yani y Lidi, quienes superaron sin muchas dificultades al
principal binomio canadiense de Dunn-Suen y Cruickshank 2-0
(21-9, 21-14) en su debut este año en reconocido certamen
playero del área Norceca.
Mujeres:
1. Mailen Deliz-Leila Martínez (CUB-1); 2. Falyn Fonoimoana-Nicolette
Martin (USA-2); 3. Yanisleidis Sánchez-Lidiannis Echevarría (CUB-2);
4. Anna Dunn-Suen-Caleigh Cruickshank (CAN-1); 5. Caitlin Ledoux-Geena
Urango (USA-1); 6. Allanis Navas-María González (PUR); 7. Kathya
Vasquez-Fernanda Vargas (ESA); 8. Devon May-Rian Lenarduzzi
(CAN-2); 9. Katherine Quesada-Eugenia Ramírez (CRC); 10. Elia
Machado-Lolette Rodríguez (NCA); 11. Rheeza Grant-Malika
Davidson (TTO); 12. Paola Alvarado-Estefanie Betancourth (GUA);
13. Stefania Gandolfi-Ileann Pawery (CAY); 14.
Mannika Charles-Naomi Buckner (ISV); 15. Petal Smith-Kai Wright
(JAM); 16.
Carole Choux-Cristelle Choux (MQE).
Resultados mujeres domingo:
Medalla de Oro: CUB-1
d USA-2- 2-0 (21-18, 21-13); Medalla de Bronce: CUB-2 d
CAN-1- 2-0 (21-9, 21-14); Semifinales: USA-2 d CAN-1- 2-0
(25-23, 21-7); CUB-1 d CUB-2-2-1 (21-16, 14-21, 15-13); 5-6 USA-1
d PUR 2-0 (21-15, 21-15); 7-8 ESA d CAN-2 (forfeit); 9-10 CRC
d NCA 2-0 (21-14, 21-14); 11-12 TTO d GUA 2-1 (16-21,
21-18, 15-7). |