| 
        
        
        De suma importancia la Copa Panamericana para los entrenadores 
        
        
          
        
        PONCE, PUERTO RICO, 5 de agosto de 2023.- 
        Los entrenadores de las Selecciones Nacionales coincidieron que 
        participar en la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino Mayores, es 
        de suma importancia para las competencias pendientes en el resto del 
        año.   
        
        El torneo otorgará dos espacios para los equipos de NORCECA a los XIX 
        Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que se llevarán a cabo del 20 de 
        octubre al 5 de noviembre. Estos dos equipos completarán la lista de 
        cuatro representantes de la Confederación NORCECA en los Juegos 
        Panamericanos, República Dominicana y México ya están clasificados.  
        
        El actual campeón República Dominicana, ganador de las últimas dos 
        ediciones (2021, 2022) con un total de seis títulos, junto con Canadá, 
        Costa Rica, México, Puerto Rico y Estados Unidos, representan a la 
        Confederación NORCECA de Voleibol. Mientras que, Argentina, Chile, 
        Colombia y Perú son los equipos que representan a la Confederación 
        Sudamericana de Voleibol.  
        
        En la historia del evento, Estados Unidos ha ganado el torneo en siete 
        ocasiones, seguido de República Dominicana con seis medallas de oro, 
        Cuba con cuatro y Brasil con tres.  
        
        Con la salida de Cuba y Surinam, los equipos quedaron divididos en dos 
        grupos, en el Grupo A están Canadá, Colombia, Perú, Estados 
        Unidos y Costa Rica. En el Grupo B jugarán Argentina, Chile, 
        República Dominicana, México y Puerto Rico.  
        
        El primer lugar de cada grupo avanzará directamente a las semifinales.  
        
        Así hablaron los entrenadores: 
        
          
        
        Nicola Negro, Entrenador de México: 
        “Llegamos a esta competencia con un equipo reducido. Es una competencia 
        muy articulada, con muchos juegos, y eso nos ayudará a tener un 
        resultado mayor”.  
        
        Francisco Manuel Hervas, entrenador de Perú: 
        Es un torneo muy provechoso para nosotros porque es el primer torneo que 
        jugamos este año con el equipo de Mayores, y que nos pone a las puertas 
        del Campeonato Sudamericano (agosto) y el Preolímpico (septiembre). Este 
        torneo es muy importante para nosotros para ver como se encuentra el 
        equipo de cara a esos dos torneos oficiales FIVB con un gran peso en 
        nuestra planificación”  
        
        Alejandro Marín Hormazábal, Entrenador de Chile: 
        “Esta muy importante estar después del 2017,
        
        
        que fue nuestra última participación en esta competencia. Hoy día 
        tenemos la suerte de competir con equipos de nivel mundial, con equipos 
        que vienen de Juegos Olímpicos y VNL. Son equipos de nivel mundial y nos 
        servirá muchísimo para la preparación para los Juegos Panamericanos 
        Santiago 2023”.   
        
        Marcos Kwiek, Entrenador de República Dominicana: 
        
        “Es una competencia importante para nosotros porque es previo al 
        Campeonato Continental y al clasificatorio olímpico. Este torneo aporta 
        mucho para ganar ritmo de juego y experiencia; y es una buena 
        oportunidad para que otras jugadoras puedan entrar a la cancha y ganen 
        esa experiencia, que la vamos a necesitar. Estamos enfocados al 100%. 
        Todos los juegos son importantes. Hay que ganar”.   
        
        Antonio Rizola Neto, Entrenador de Colombia: 
        “Es un torneo que respetamos mucho y tenemos cuidado en presentarse 
        bien. El año pasado terminamos en la tercera posición, y esperamos 
        mejorar esa clasificación. Este es el último torneo antes del 
        Sudamericano, y le sigue la clasificación olímpica. Son dos competencias 
        muy importantes y vengo a buscar experiencia para mi equipo, que es muy 
        diferente al del año pasado”. 
        
          
        
        Fernando Morales, Entrenador de Puerto Rico:
        
        
        “Nuestra meta es clasificar para los Juegos Panamericanos. Sabemos que 
        estamos en casa y queremos darle un buen espectáculo a nuestra gente. 
        Venimos de dos buenos torneos (Final Four y Juegos Centroamericanos y 
        del Caribe), y sabemos que este torneo es de mayor nivel; y queremos 
        exponer a nuestras jugadoras a este nivel para que sigan teniendo buenos 
        resultados. Queremos comenzar con el pie derecho el segundo ciclo del 
        año”.  
        
        Pablo Acuña, Entrenador de Costa Rica:
        
        
        “Estar aquí es muy importante para nosotros porque en un mes estaremos 
        en la Copa Centroamericana, que es nuestra competencia principal y 
        tenemos como objetivo ganar el primer lugar. Esta Copa Panamericana nos 
        permite concentrar el equipo y prepararnos con rivales de alto nivel. 
        Las jugadoras están muy emocionadas de poder competir. Esperamos ir 
        mejorando partido a partido”.  
        
        Shannon Winzer, Entrenador de Canadá: 
        “Creo que es una muy buena oportunidad para algunas jugadoras de nuestro 
        equipo mayor, que quizás no jugaron tanto en la VNL; y para algunas de 
        nuestras jugadoras más jóvenes que están tratando de ingresar al equipo 
        A de mayor. Tenemos un final de verano realmente importante con el 
        Campeonato NORCECA organizado en Canadá, y con las clasificatorias 
        olímpicas en China. Así que, esto es una parte muy importante de nuestra 
        preparación. Venimos con, lo que creo que es, un equipo realmente fuerte 
        y estamos tratando al 100% de ganar esta competencia. Cada vez que 
        juegas en tu región, quieres hacer un buen trabajo”.  
        
        Daniel Jorge Castellani, Entrenador de Argentina: 
        “Es un torneo muy importante para nosotros. Hicimos algunos partidos 
        amistosos antes de llegar en Argentina. Este torneo tiene más nivel y en 
        la programación, es un torneo que nos dará competencia y feedback, para 
        seguir creciendo para el Sudamericano y el Preolímpico. Nunca tenemos 
        expectativas. Siempre salimos a jugar al 100%, a dar el máximo, y estar 
        preparados para lo que surja en el campo de juego”.   
        
        Brad Rostratter, Entrenador de Estados Unidos: “Tenemos un equipo 
        realmente emocionante. Tenemos una mezcla de chicas que han jugado mucho 
        con la camiseta de Estados Unidos y el logo en la camiseta; y también 
        tenemos algunas chicas que usarán la camiseta por primera vez y 
        representarán a nuestro país. Y, algunas de ellas son nuevas y están 
        fuera de la universidad, y otras de ellas han estado jugando 
        profesionalmente durante algunos años y han podido tener la oportunidad 
        de representar a nuestro país. Así que, es una mezcla realmente 
        emocionante de atletas jóvenes y experimentadas. Nuestras expectativas 
        son realmente crecer a lo largo de este próximo mes que estemos juntos. 
        Hemos tenido dos semanas de entrenamiento, y ahora estaremos de gira 
        durante un mes con este torneo aquí, y luego el Final Six. Vamos a 
        competir por cada punto en cada partido y ver a dónde nos lleva eso”. |