| 
                 
                
                Dominicana es el primer equipo en arribar a Baja California 
                
                  
                
                TIJUANA, México, 28 Septiembre 2013.- La representación femenil 
                de República Dominicana, hizo su arribo para su participación en 
                el Campeonato Mundial de Voleibol Sub 23, que se efectuará 
                simultáneamente en Tijuana y Mexicali, del 5 al 12 de octubre.   
                
                Varias de estas jugadoras, entrenadas por el brasileño Marcos 
                Kwiek son una mezcla de juventud y experiencia que de hecho 
                participó en el Campeonato Continental Femenino de ayores en 
                Nebraska, Estados Unidos, hace unos días.   
                
                El equipo dominicano obtuvo la medalla de plata jugando en el 
                continental, finalizando sólo detrás del que a la postre sería 
                campeón,  Estados Unidos, entrenado por el multimedallista 
                olímpico Karch Kiraly.   
                
                Pero ahora es tiempo de seguir adelante para la escuadra 
                dominicana compuesta por un total de 15 jugadoras, ocho de las 
                cuales por lo menos tienen la experiencia de haber participado 
                en los eventos más importantes del área Norceca, así como en el 
                Gran Prix y Mundiales. Ahora viene la oportunidad del Mundial, 
                programado del 5 al 12 de octubre, mientras que el 13 será el 
                día de salida de las delegaciones.   
                
                Las Dominicanas tuvieron una sesión de fortalecimiento físico el 
                viernes y su primera práctica formal en la cancha en sábado.   
                
                Jugar y entrenar en Baja California no es nada nuevo para el 
                equipo dominicano, ya que muchas de estas jugadores hicieron 
                historia al ganar la medalla de plata en 2009, cuando Mexicali 
                albergó las finales del Mundial Sub 20 de la FIVB.   
                
                El equipo en ese entonces era entrenado por Wagner Pacheco, 
                también de origen brasileño, quien se desempeña como asistente 
                de Kwiek y que dio la gran sorpresa luego de vencer a Brasil en 
                las semifinales y se metió hasta la contienda por el oro, que 
                sería ganado por Alemania.   
                
                Sin embargo, Dominicana ingresó a la élite mundial juvenil, 
                además de que sentó las bases para una nueva hegemonía en la 
                región de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) junto con 
                naciones de tradición como Cuba y Estados Unidos.   
                
                El en el róster destacan  la líbero Brenda Castilloy la central 
                Cándida Arias Pérez,    
                
                Además de Yonkaira Peña, , Marianne Fersola Norberto, Ana Binet 
                Stephens, y Jeocelyna Rodríguez.   
                
                También se encuentra Lisvel Eve Mejía conocida como “china” y 
                quien se recupera de una lesión sufrida en Perú al inicio del 
                año.   
                
                En el equipo se encuentran varias promesas como Camil Domínguez, 
                Gailac González López, Celenia Toribio, Brayelin Martínez, 
                Jineiry Martínez y Erasma Moreno, quienes han viajado hasta el 
                CAR de Baja California, el cual es como su segundo hogar después 
                del Centro de Entrenamiento Olímpico, Juan Pablo Duarte en Santo 
                Domingo.   
                
                En la posición de Libero se encuentra la multipremiana Castillo, 
                aunque también destaca como parte de la nueva generación, 
                Winnifer Fernández , a quien se le ha desarrollado como una 
                sólida opción detrás de Castillo.   
                
                El entrenador Kwiek se encuentra familiarizado con el trabajo en 
                Baja California, al igual que sus asistentes Pacheco y Wilson 
                Sánchez. 
                
                Cristian Cruz, responsable del grupo; Rubén Andisin, terapeuta, 
                y Yeivic Jiménez, del área de estadística. |