El clásico centroamericano lo gana Costa Rica a Nicaragua
XALAPA, México, 7 de septiembre de 2024.- Costa Rica ganó el clásico
centroamericano 3-0 (25-22, 25-18, 26-24) a Nicaragua en la Copa
Panamericana Sub-23 Femenina el sábado en el Velódromo Internacional de
Xalapa, Veracruz.
Costa Rica terminará la competencia enfrentándose al ganador entre
Surinam y Perú por las posiciones 5-6; Nicaragua Costa Rica va ante el
perdedor por 7-8.
Costa Rica capturó el triunfo con ventaja en bloqueo (7-3) y
beneficiándose de 28 puntos de errores de Nicaragua. Ambos equipos
anotaron 39 puntos de ataque y 2 puntos de saques directos.
Tres jugadoras anotaron doble dígitos para Costa Rica; Krystel Vargas
(15), Lakysha Thompson (10) y Ana Rojas (10).
Brittany Forbes encabezó a Nicaragua con 15 puntos.
A pesar de los esfuerzos de Nicaragua por recuperarse de un déficit de
nueve puntos (9-18), Costa Rica abrió el partido llevándose el primer
set (25-23) con la ofensiva en ataque y saque de Krystel
Vargas. Nicaragua arrancó ganando el segundo, pero Costa Rica
rápidamente las alcanzó superando a Nicaragua y nunca volvió a estar
abajo aprovechándose de los errores y la defensa-bloqueo Lakysha
Thompson junto a Sol Venegas, Sheyla Alvarez y Ana Rojas. Nicaragua con
Marcela Martínez y Brittany Forbes mantuvieron el tercer set ajustado,
sumado a su buena defensa. Brittany le negó dos puntos de partido a
Costa Rica con dos ataques, pero Sol Venegas anotó el punto de partido
bloqueando precisamente a Brittany.
Braulio Godínez, Entrenador de Costa Rica:
“Pudimos controlar los primeros dos sets, pero en el tercero Nicaragua
hizo un cambio de jugadora, utilizó a una jugadora opuesta que no la
habías estudiado que las ayudó a mejorar mucho en el recibo y la
defensa; nos hizo mucho daño porque jugó mucho contra nuestro bloqueo y
al equipo le costó interpretarlo. Se niveló el juego en el último set.
Por dicha sacamos el resultado”.
Claudia Noguera, Entrenadora de Nicaragua:
“Mis jugadoras querían ganar el partido, pero hasta el tercer set
empezaron a jugar y a esa altura fue difícil porque Costa Rica ya estaba
más entusiasmado, emocionado y enfocado en ganar. Creo que parte del
resultado es la desconcentración de nuestras atletas, no funcionaron
como lo hicieron en los primeros juegos, el recibo no fue efectivo y por
consecuencia el ataque tampoco”. |