Entrenadores Comparten sus Expectativas previo
a la Copa Panamericana U19 Masculina
CUERNAVACA, Morelos, 7 de julio de 2025.- A un día del inicio de la
Copa Panamericana Sub-19 Masculina, los entrenadores de los ocho
equipos participantes compartieron sus impresiones y expectativas
sobre el torneo que se disputará del 8 al 13 de julio en el Gimnasio
de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El evento reúne a prometedores talentos juveniles del continente,
con miras a foguearse internacionalmente y continuar su proceso
formativo en el alto rendimiento.
Jordan Taylor, Entrenador de Canadá:
“Tuvimos un campamento de entrenamiento en Halifax; entrenamos un
par de veces al día, lo cual representa un gran avance para nosotros
en comparación con la competencia del año pasado. Este año tenemos
más continuidad, así que nos sentimos un poco más organizados y
preparados para la competencia. Traemos un equipo más joven, con
cinco jugadores que ya tienen experiencia en torneos NORCECA; para
la mayoría será su primera competencia internacional, así que será
un evento de crecimiento y aprendizaje para estos doce atletas”.
Alvaro Del Campo, Entrenador de Chile:
“El equipo viene contento de tener una competencia internacional tan
importante. Nos preparamos con mucha conciencia durante varios
meses. El equipo es un grupo que viene trabajando desde el año
pasado durante los sudamericanos. Nuestra preparación incluyó una
gira a Uberlandia antes de venir a México. Venimos con una gran
expectativa de poder competir con otros países”.
Oscar Viña, Entrenador de México:
“El equipo se conformó del campeonato nacional, hice una escogencia
de los mejores cuatro equipos de ese campeonato y otros jugadores
con potencial. Hemos estado concentrados acá en Morelia desde hace
dos semanas. Se ha trabajado bien, posiblemente nos hace falta
estatura en comparación de otros equipos. Confío en el equipo”.
Horacio Angulo, Entrenador de Panamá,
primero destacó que Panamá marca su regreso a este tipo de
competencias después de más de una década de ausencia: “Panamá
llevaba más de diez años de no competir en un evento de este tipo,
es gratificante. Venimos a demostrar que en el área de Centroamérica
se juega un buen voleibol de nivel. Vamos un partido a la vez y a
concentrarnos en nuestro propio juego”.
Juan Albarrán, Entrenador de Puerto Rico:
“La Copa Panamericana es un buen torneo de preparación para el
Campeonato Mundial U19 en Uzbekistán. Tomamos la competencia con
gran seriedad. El pool en que nos tocó es una gran preparación y
podremos hacer un buen trabajo”.
Surinam Furgil Ong-A-Fat, Entrenador de Surinam:
“La preparación fue buena. Empezamos a finales de enero con 60
jugadores. Tuvimos partidos amistosos con Guyana Francesa así que
estamos motivados. El equipo tiene experiencia del NORCECA U-19 en
Puerto Rico y esperamos mejorar nuestra posición”.
Jonah Carson, entrenador de Estados Unidos:
“Esta es una gran oportunidad para el desarrollo de nuestros
programas. Contamos con cuatro jugadores que ya tienen experiencia
previa en competencias internacionales representando a USA
Volleyball. Esta es la primera vez que USA Volleyball puede enviar
un equipo Sub-19 tanto a una Copa Panamericana como a un Campeonato
Mundial, por lo que tenemos dos planteles distintos. Buscamos
acelerar el crecimiento de nuestros programas Sub-19 y también de
desarrollo de entrenadores, y este es un buen primer paso para
lograrlo. Con la incorporación de la categoría Sub-17, estamos
viendo algo increíble desarrollarse aquí en NORCECA y a nivel
mundial”.
Iván Nieto, Entrenador de Venezuela,
destacó que afrontan el evento como parte de su reestructuración
federativa y proceso de desarrollo juvenil: “La competencia es parte
del ciclo de formación de estos atletas jóvenes. La mayoría del
grupo son noveles y esperamos demostrar el nivel de desarrollo que
han tenido en el último período de trabajo. Venimos de un cambio en
nuestra federación nacional y se están conformando nuevos grupos de
trabajo. Esta es una oportunidad para que los nuevos talentos que se
han detectado puedan manifestar el nuevo surgir del voleibol
venezolano”. |