Equipos listos para la batalla en el VII Campeonato Centroamericano
Sub-23 Masculino
CHIRIQUÍ, Panamá, 15 de septiembre 2025.- Con la presencia de siete
escuadras bien armadas, y con un nuevo formato de competencia, se
perfila muy interesante la batalla por el título en el VII
Campeonato Centroamericano Sub-23 Masculino de AFECAVOL, evento que
se pone en marcha este 16 de septiembre.
Las representaciones de Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El
Salvador, Costa Rica y Panamá, se declararon listas para entrar en
acción tras presentar toda su documentación en las entrevistas
preliminares, celebradas antes del arranque de los partidos.
Guatemala, Belice y Panamá quedaron reunidos en el Grupo A, mientras
que Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Honduras, batallarán en el
Grupo B.
Luego de la ronda de grupos, los primeros lugares de cada bloque
jugarán una ronda semifinal con partidos cruzados, mientras que el
resto de equipos disputarán las posiciones finales del ranking.
ÁLBUM ENTREVISTAS PRELIMINRES
Albert Humus entrenador de Belice señaló: “Este evento es muy
importante para Belice, nuestro objetivo es buscar una medalla y así
poder mejorar nuestro nivel en esta categoría. Definitivamente es el
grupo de la “muerte” en el que quedamos ubicados”.
Por su parte Luis Fernando Castañeda, entrenador asistente de
Guatemala apuntó: “Nuestro objetivo siempre es tratar de lucir bien
y luchar por los campeonatos en cada competencia, nuestros atletas
han estado compitiendo internacionalmente, lo cual sirve de mucho
porque nos permite llegar con bastante fogueo. Sabemos que todos los
equipos que están en este evento son fuertes, los dos grupos que se
formaron para este evento están complicados”.
En tanto Miguel Pagoaga, entrenador de la escuadra de Honduras
aportó: “Entrenamos durante ocho meses, así que nuestra valoración
del equipo es óptima, venimos a esta competencia con un equipo
joven, categoría Sub-21, pero que se ha preparado muy bien. Quedamos
en un grupo que lo vemos bastante aceptable con opciones de avanzar,
pero todo dependerá del sacrificio de los muchachos en la cancha”.
Andrea Genova entrenador de El Salvador mencionó: “Para esta
competencia nuestra expectativa es aprender mucho del torneo, porque
vamos a presentar un equipo muy joven, bastante renovado. Tuvimos la
suerte de quedar en un grupo de cuatro, creemos que los cruces se
pueden aprovechar, pero nuestra meta es dar un buen papel”.
Sobre lo que persigue en la cita el equipo anfitrión, Horacio
Angulo, entrenador de Panamá señaló: “Al ser sede, buscamos hacer
una buena preparación para tratar de estar en el podio. Tenemos un
equipo estructurado con jugadores con dos categorías que han hecho
una buena labor en torneos anteriores, así que es un grupo que ya se
conoce y con jugadores de buen nivel. Vamos a jugar partido por
partido con este nuevo formato, así que esperamos que las cosas nos
salgan bien”.
Por su parte Jorge Mena, entrenador de Nicaragua explicó: “Nuestra
expectativa como en todos los campeonatos, es buscar estar en el
medallero. En el grupo que nos tocó nos vamos a enfrentar a Costa
Rica, Honduras, El Salvador, tenemos oportunidad de pasar, pero sin
obviar a los rivales. Nuestra meta es pasar a la siguiente ronda, y
pelear en semifinal para llegar a lo más alto”.
Sobre la participación de Costa Rica en la cita, César Salas
entrenador de la escuadra costarricense señaló: “Nuestro objetivo
principal es pelear por el título, queremos trabajar de manera
responsable y salir fuerte con este grupo de jugadores que traemos.
En el grupo que nos tocó todos los conjuntos son complicados, son
equipos que trabajan bien, no vamos a dar a ninguno por menos vamos
a jugar fuerte en cada uno de los juegos, para tratar de clasificar
a la siguiente fase con claridad”. |