Estados Unidos detiene a Brasil y regresa a la final olímpica en París
2024
PARÍS, Francia, 8 de agosto de 2024.- Estados Unidos actuó como los
campeones olímpicos que son y derrotaron a Brasil, quien aún no había
perdido un set en el torneo femenino de los Juegos de París 2024, en las
semifinales del viernes en la South Paris Arena 1, quedando a solo una
victoria de ganar medallas de oro consecutivas.
Después de muchos cambios de rumbo y momentos de dominio para ambos
equipos en los primeros cuatro sets, las estadounidenses regresaron más
fuertes en el desempate y lograron una dramática victoria por 3-2
(25-23, 18-25, 25-15, 23-25, 15-11) en una repetición de la final
olímpica de Tokio.
Las estadounidenses se enfrentarán a Italia en el partido por la medalla
de oro, programado para el domingo a las 13:00 hora local (11:00 GMT).
Las brasileñas jugarán contra Turquía por el bronce el sábado a las
17:15 hora local (15:15 GMT).
Paris 2024 – Match Schedule and Results
Estados Unidos jugará en una final olímpica por quinta vez, habiendo
ganado el oro en Tokio hace tres años y conformándose con la plata en
Los Ángeles 1984, Beijing 2008 y Londres 2012, cayendo ante Brasil en
estas últimas dos. También tienen dos bronces (Barcelona 1992 y Río
2016) y tienen garantizada una medalla por quinta vez consecutiva en los
Juegos.
Las estadounidenses también podrían convertirse en el cuarto equipo
nacional femenino en defender con éxito un título olímpico: la antigua
URSS ganó en Ciudad de México 1968 y Múnich 1972, Cuba triunfó en tres
consecutivos en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000, mientras que
Brasil ganó oros consecutivos en Beijing 2008 y Londres 2012. Nueve
miembros del equipo que ganó el oro en Tokio forman parte del equipo que
representa al país en París.
“Si sólo estás mirando, verás a muchas de las mismas jugadoras, pero es
totalmente diferente”, reaccionó la opuesta Annie Drews. “Estamos
confiando en diferentes personas y algunas tienen nuevos roles, pero
creo que lo que se ha mantenido realmente cierto es que cualquiera está
lista para cualquier rol en cualquier noche, esa es nuestra arma.
Tenemos plena confianza en cualquiera que pongamos en la cancha. Y si
sales de la cancha por unos minutos, solo tienes que recomponerte y
volver allí”.
Sin embargo, para vencer a las brasileñas, las estadounidenses
dependieron en gran medida de dos de sus nuevas novatas, ya que las
receptoras-atacantes Kathryn Plummer, con 26 puntos (23 remates, dos
bloqueos, un ace), y Avery Skinner, con 19 (15 remates, tres bloqueos,
un ace), fueron las máximas anotadoras del equipo. Drews también tuvo
una gran actuación, con 18 puntos (17 remates, un ace).
“Aún estoy un poco incrédula”, comentó Plummer. “Hay mucha alegría de
que estamos persiguiendo nuestro sueño de intentar conseguir otra
medalla de oro. Estar en el podio en los Juegos Olímpicos es la razón
por la que todas jugamos voleibol y saber que tendré una medalla, es un
sentimiento realmente increíble. Creo que todas nos estamos sintiendo
más y más cómodas ahora que hemos estado usando la misma alineación
después de cambiarla mucho durante la Liga de Naciones de Voleibol.
Todavía estábamos tratando de encontrar nuestra identidad al entrar en
este torneo.”
El entrenador Karch Kiraly tuvo palabras de elogio para sus jóvenes
receptoras-atacantes.
“Es realmente divertido ver a dos receptoras-atacantes que no han jugado
mucho a este nivel tomar el juego por la garganta”, reflexionó. “El otro
equipo puede hacer todo bien, pero ellas golpean tan fuerte que la
pelota sigue cayendo. Nos están dando un poder ofensivo fantástico. Cada
vez que presionamos a Brasil con fuerza, ellos nos devolvieron la
presión y finalmente salimos un poco por encima. Fue un esfuerzo de
equipo increíble.”
Brasil, que tiene a seis medallistas de Tokio de regreso en París, tuvo
a una de ellas, la receptora-atacante Ana Cristina Souza, como su máxima
anotadora en la semifinal, sumando 24 puntos (22 remates, dos bloqueos).
La receptora-atacante Gabriela ‘Gabi’ Guimarães y la opuesta Rosamaria
Montibeller tuvieron altibajos durante el partido y dejaron la cancha
con 16 (15 remates, un bloqueo) y 14 puntos (12 remates, dos bloqueos),
respectivamente.
“Es una mezcla de sentimientos en este momento”, comentó Ana Cristina.
“Obviamente estoy muy triste por no estar en la final, pero también
agradecida de estar aquí en los Juegos Olímpicos nuevamente. Sentí que
en algunos momentos les dejamos tener algunas rachas y tal vez no
jugamos a nuestro nivel habitual, pero en general, estoy muy orgullosa
del equipo porque luchamos hasta el final y creímos hasta que la última
pelota cayó.
Desafortunadamente, no lo logramos, pero eso es el deporte. Lloraremos
todo lo que tengamos que llorar esta noche y mañana comenzaremos a
prepararnos para el partido por la medalla de bronce. Traer una medalla
de vuelta a nuestro país es increíblemente importante y realmente nos la
merecemos. Merecíamos el oro, que no vamos a conseguir, pero iremos por
el bronce.”
Al final, la eficiencia ofensiva de las estadounidenses demostró ser la
diferencia, ya que la ventaja de seis puntos en esa habilidad (67 a 61)
fue enorme para que lograran la victoria, al igual que lo hicieron mejor
en aces (cinco a dos), mientras que las brasileñas consiguieron más
bloqueos (15 a 13); cada equipo obtuvo 21 puntos de errores del
oponente. |