LAUSANA, Suiza, 2 de septiembre de 2021 - La
FIVB actualmente brinda apoyo de entrenamiento
experto para la selección nacional de voleibol
femenina de México a medida que continúa
elevando el nivel del voleibol en todo el mundo.
La FIVB aprobó 12 meses de apoyo técnico en 2021
y 2022 para el equipo y asignó al experto
entrenador brasileño Rafael José Petry para
liderar el proyecto. Después de solo siete
meses, la selección femenina ha ido viento en
popa, mejorando su nivel técnico y su
comprensión del juego de élite. El entrenador
Rafael José Petry también está trabajando en
coordinación con los equipos nacionales
femeninos U18 y U20 para garantizar que las
metodologías de entrenamiento se implementen de
manera consistente en todos los niveles.
El objetivo principal del equipo es calificar
para los Juegos Olímpicos de París 2024. Para
lograr esto, el equipo nacional actualmente
tiene la mira puesta en ascender en el Ranking
Mundial Senior FIVB, terminando en los tres
primeros lugares en los Juegos Centroamericanos
de 2022 y participando en los Juegos
Panamericanos 2023.
El presidente de la FIVB, el Dr. Ary S. Graça F
°, dijo:
“Es evidente que el voleibol tiene un gran
potencial en México. Pero desbloquear este
potencial y poner en marcha las metodologías de
coaching adecuadas requiere una base sólida y
modelos a seguir. Es por eso que la FIVB se
compromete a reinvertir el dinero que proviene
del deporte en el deporte. Y así es como
continuaremos desarrollando el voleibol y
elevando el nivel de los equipos a nivel
mundial.
"Es evidente que la selección femenina de México
ya ha mejorado significativamente con el apoyo
de los entrenadores, y estoy emocionado de ver
cómo continúan progresando en los próximos meses
y años".
El presidente de la Federación Mexicana de
Voleibol, Jesús Perales Navarro, dijo:
“Creo que el apoyo de la FIVB puede beneficiar
al proyecto de la Federación Mexicana de
Voleibol en varios aspectos y principalmente en
la unificación de la filosofía de trabajo desde
las categorías de formación hasta el alto
rendimiento.
“La posibilidad de trabajar por un ciclo
olímpico completo con el Apoyo al Desarrollo de
la FIVB nos permite estar preparados con la
mejor calidad de entrenamiento y seguir la
evolución de cada jugador dentro del proyecto,
aumentar su capacidad y compartir conocimientos
con los entrenadores locales para construir este
proyecto juntos para las futuras generaciones".
El entrenador Rafael José Petry dijo:
“Estamos trabajando en la cohesión grupal, el
liderazgo y la implementación técnica de la
metodología de trabajo en coordinación con las
categorías U18 y U20 y potenciando también las
cualidades de cada jugador. Con el equipo
principal estamos fortaleciendo nuestra
capacidad ofensiva y velocidad de juego; al
mismo tiempo, dedicamos tiempo de calidad a
mejorar nuestro sistema defensivo.
“Queremos clasificarnos para París 2024 y
nuestro proceso comenzó de una manera muy
productiva y paso a paso estamos esperando los
objetivos de cada temporada”. |