homepage

     
 

 
 

Guatemala es el inicio de la ruta para clasificarse a Juegos Panamericanos Junior 2029

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 28 de julio de 2025.- La Copa Panamericana Sub-23 Masculina 2025 que se disputará del 29 de julio al 3 de agosto en el Domo Polideportivo en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala, marcando el inicio de la ruta de clasificación para los terceros Juegos Panamericanos Junior de 2029.

Para los equipos de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe (NORCECA), las Copas Panamericanas Sub-23, tanto femeninas como masculinas, celebradas en 2025, 2026, 2027 y 2028, otorgarán puntos de ranking válidos para la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior 2029. El proceso de clasificación cerrará el 31 de diciembre de 2028.

La Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) establecerá su propio sistema de clasificación.

Al respecto, los entrenadores opinaron:

Luis Fernando Castañeda, entrenador asistente de Guatemala dijo “Es un torneo bastante complicado, esta categoría es una antesala para la mayor, el nivel de cada equipo que viene a participar es alto y trataremos de hacer un buen trabajo y torneo como locales”.

Nicolette Sanlin, entrenadora de Estados Unidos comentó “Esta es la primera vez en una competencia internacional. Están muy emocionados y ansiosos, pero listos para mostrar lo mejor de nosotros."

Albert Humes, entrenador de Belice, expresó: “Sobre este torneo, estoy muy emocionado y feliz de estar aquí. No es solo un peldaño para el desarrollo del programa, sino que asistir a este torneo Sub-23 es un plus para nuestro país, y nuestro equipo está aquí para dar lo mejor de sí y mostrar respeto mutuo. Sí lo hacemos, nos irá bien en este torneo”.

Jair Morales, entrenador asistente de México, puntualizó “Hay varios equipos con experiencia, siempre una Copa Panamericana es un evento muy importante para nosotros, nuestra selección viene bien preparada y con muchas aspiraciones, nuestro equipo va a participar en los Panamericanos Junior y tenemos la intención de buscar un buen resultado en este torneo para llegar con la moral alta a Paraguay”.

Carlos Orta Fellove, entrenador de Surinam, explicó: “El torneo es muy importante para todos los países, especialmente para nosotros porque estamos creciendo con nuestras selecciones, tenemos un equipo que es bastante joven, que viene desde U19. Nuestro objetivo, ante todo, es intentar ganar el torneo, pero sabemos que no va a ser fácil”.

Cesar Salas, entrenador de Costa Rica, dijo “Contentos de estar en Guatemala, traemos un equipo bastante joven, más o menos 50/50, lo que queremos es darle la oportunidad a una nueva generación, que vengan a aportar a esta categoría, esto no implica que no vayamos a intentar ganar, y prepararnos para la próxima Copa Centroamericana, queremos darle forma al grupo porque es nuestra primera experiencia internacional”.

Yanni Antonio Capuzzi, entrenador de Venezuela, indicó “Tenemos expectativas bastante grandes, consideramos que nos puede ir muy bien en la fase de grupos, para llegar a las semifinales de forma directa, cabe destacar que nuestro equipo es U21, con el que vamos a participar en la Copa Panamericana U21 en Canadá, para prepararnos para los Juegos Bolivarianos que son en Perú este mismo año”.

El equipo de República Dominicana viene hasta la medianoche, por lo que la entrevista con ellos se realiza este martes a las 10:30 horas.