Histórica reunión del Consejo de Administración de la FIVB concluye
en la Casa Olímpica y el Museo Olímpico
LAUSANA, Suiza, 13 de abril de 2025.- El Consejo de Administración
de la FIVB concluyó dos inspiradores días de reuniones, marcando un
hito histórico al celebrarse las sesiones de la mañana y la tarde
del segundo día en la Casa Olímpica y el Museo Olímpico,
respectivamente.
Antes del inicio de las actividades del segundo día, los miembros
del Consejo de Administración participaron en un recorrido por la
Casa Olímpica, profundizando su conexión con el corazón del
Movimiento Olímpico. La jornada se vio aún más realzada por la
presencia de varios invitados destacados del Comité Olímpico
Internacional (COI).
El presidente del COI, Thomas Bach, dio una cálida bienvenida al
Consejo de la FIVB y compartió unas palabras sobre el desarrollo de
la Federación a lo largo de los años.
“Hemos construido excelentes relaciones [con la FIVB] durante todos
estos años. Me gustaría repetir frente a todos ustedes que el
voleibol es realmente una de las muy pocas Federaciones
Internacionales que ha marcado una verdadera diferencia al
establecer un referente en el desarrollo de su deporte en los
últimos años,” afirmó el presidente Bach.
“Eso significa que, en el terreno de juego, son mucho más
competitivos, con más Federaciones Nacionales teniendo la
oportunidad de competir, de competir a un nivel más alto, y de
lograr diplomas, medallas y distinciones que realmente marcan la
diferencia. Y fuera del terreno de juego, han asumido la
responsabilidad social del deporte. Entienden que en la vida siempre
se trata de dar y recibir, y no se puede solo recibir.”
La presidenta electa del COI, Kirsty Coventry, también se dirigió al
Consejo de la FIVB, declarando:
“Creo que el futuro del voleibol en el mundo es muy emocionante.
Estoy de acuerdo con todo lo que tú [Fabio Azevedo] acabas de decir:
expandir el deporte, hacerlo más accesible y asequible para más
personas. Hacerlo inspirando a las nuevas generaciones a ser más
saludables y activas es una gran prioridad para todos nosotros.
Estoy muy entusiasmada por caminar este camino con ustedes.
“Creo que su lema ‘Juntos como uno’ se alinea mucho con la filosofía
Ubuntu de mi campaña, que significa ‘Yo soy porque nosotros somos’.
Es un enfoque que seguirá guiando mi estilo de liderazgo:
necesitamos trabajar juntos para fortalecer distintas áreas.”
Tanto el Director General del COI, Christophe De Kepper, como el
Director Ejecutivo de los Juegos Olímpicos, Christophe Dubi, también
participaron en la reunión del Consejo. Además, Dubi ofreció una
presentación sobre los próximos eventos olímpicos: Dakar 2026, Los
Ángeles 2028 y Brisbane 2032.
Hablando sobre el significado de un movimiento deportivo, Dubi
expresó: “Esta narrativa del poder de la inspiración comienza en las
bases. Y creo que, para hacer crecer un movimiento, se empieza desde
abajo… reuniendo a las generaciones jóvenes que se inspiran… porque
la muestra de humanidad que demostramos en el deporte es
increíblemente poderosa. [Los Juegos Olímpicos y los Campeonatos
Mundiales] son plataformas que debemos aprovechar porque es donde
alcanzamos a la audiencia, donde encendemos la chispa. Pero son las
acciones fuera de esos eventos las que realmente importan. Aquí es
donde hacen la diferencia acciones como la solidaridad, como todo lo
que hacen con sus Federaciones Nacionales hasta los clubes, incluida
la educación de entrenadores, equipos de apoyo y atletas. Para mí,
esto se traduce en que la chispa se enciende durante los eventos,
pero lo importante es cómo la llevamos a las bases.”
James Macleod, Director de Relaciones con los CON, Solidaridad
Olímpica y Olympism365 del COI, presentó un informe detallado,
destacando la exitosa colaboración con la FIVB.
En relación con la Solidaridad Olímpica, Macleod comentó: “Desde el
lado del COI y del Movimiento Olímpico, es realmente lo que
llamaríamos el motor de desarrollo que está a disposición de todos.
Y es gracias a esa colaboración con ustedes y su departamento de
desarrollo que hemos podido impulsar el voleibol en todo el mundo
tanto como hemos podido.”
Además, James Carr, Director Ejecutivo de ASOIF, presentó el informe
de Buen Gobierno de ASOIF. Desde la primera evaluación en 2016-2017,
la FIVB ha escalado 95 puntos, reflejando su compromiso
inquebrantable con la implementación de los más altos estándares de
gobernanza.
El Consejo de la FIVB también recibió importantes actualizaciones de
diversas comisiones, incluyendo Empoderamiento del Voleibol,
Desarrollo y Sostenibilidad, y Asuntos Legales. Las presentaciones
de Volleyball World y la Fundación de Voleibol, por su parte,
resaltaron el crecimiento comercial y el impacto social cada vez
mayor del deporte.
Para concluir la reunión, los miembros del Consejo recibieron
información sobre un emocionante calendario de eventos de voleibol y
voleibol de playa, con 2025 y más allá prometiendo una agenda llena
de acción. Entre los eventos destacados figuran el Campeonato
Mundial de Voleibol de Playa FIVB Adelaide 2025, la VNL 2025, y los
Campeonatos Mundiales de Voleibol Masculino y Femenino de la FIVB,
que se celebrarán en Filipinas y Tailandia, respectivamente. |