| 
								
								CALI, Colombia, 30 de noviembre de 2021. - De 
								acuerdo a los entrenadores de los ocho equipos 
								que toman parte del torneo de voleibol femenino, 
								los Juegos Panamericanos Junior son una gran 
								oportunidad para la nueva generación de 
								jugadoras de voleibol.  
								
								  
								
								Los entrenadores dieron sus primeras impresiones 
								durante la reunión técnica general que se 
								celebró en la cancha oficial el Coliseo 
								Evangelista Mora, un día antes de la competencia 
								que inicia el miércoles 1 de diciembre. 
								 
								
								  
								
								
								Pablo Martín Ambrosini, entrenador de Argentina:
								
								
								“Esta competencia es muy importante, todas las 
								del ciclo olímpico y que tenga el apoyo de las 
								autoridades de nuestro deporte nacional; es 
								venir a medirnos con los mejores del continente. 
								Hemos armado un grupo de jugadoras jóvenes, 
								muchas con experiencia en mundiales U18 y U20, y 
								que han estado en selección mayor compitiendo en 
								el campeonato sudamericano y con una preparación 
								en el centro de entrenamiento para hacer un gran 
								torneo. Queremos jugar bien, lo que nos va a 
								permitir ir partido a partido, estamos en un 
								grupo difícil y el nivel es muy competitivo. 
								Trataremos jugar el pase a la medalla”. 
								 
								
								  
								
								
								Wagner Coppini, entrenador de Brasil: 
								
								
								“Pienso que la categoría es muy importante 
								porque la brecha entre juveniles y mayores es 
								demasiado grande, ahora tienen una oportunidad 
								más para jugar internacionalmente, luego 
								alcanzar la categoría de adultos. Es una 
								experiencia internacional, de nivel panamericano 
								de alto nivel”.  
								
								  
								
								
								Antonio Rizola, entrenador asistente de 
								Colombia: 
								
								“Primero es una alegría muy grande estar en 
								nuestro país. El objetivo es estar en las 
								semifinales. Necesitamos superar muchos 
								problemas porque 8 de nuestras jugadoras juegan 
								en Europa y están llegando hoy, no hicimos 
								ningún entrenamiento juntas; hoy será la primera 
								práctica de las doce para jugar mañana que será 
								un desafío grande pero creo que jugar en casa va 
								a motivar mucho al grupo. Esta categoría era una 
								categoría que se quedaba fuera, las jugadoras 
								solo podían llegar de titulares al equipo mayor 
								y no tenía oportunidad de jugar 
								internacionalmente, ahora esta competencia 
								regresa esa oportunidad para jugar y a un nivel 
								panamericano, es muy importante para el 
								crecimiento de ellas como jugadoras”. 
								 
								
								  
								
								
								Wagner Pacheco, entrenador de República 
								Dominicana: 
								
								“El equipo está muy bien, entrenamos una semana 
								en Brasil, hicimos dos fogueos allá y está bien 
								preparado. El objetivo es ganar una medalla, 
								como todos los equipos acá. Esta es una 
								categoría diferente, es una gran oportunidad 
								para aquellas jugadoras que aún no juegan en 
								mayores y aprovechar su espacio”. 
								
								  
								
								
								Luis Alberto León, entrenador de México: 
								
								
								“Estamos muy emocionados por iniciar esta nueva 
								competencia, la primera edición de los Juegos. 
								El equipo está muy motivado. Los objetivos son 
								pelear por una medalla y clasificar a Santiago 
								2023”.  
								
								  
								
								
								Francisco Hervas, entrenador de Perú: 
								
								
								“Sabemos que tenemos un grupo muy complicado, 
								indudablemente Brasil y Dominicana son favoritos 
								pero queremos intentar estar en semifinales que 
								sería un gran logro para nosotros”.  
								
								  
								
								
								Juan Carlos Rodríguez, entrenador de Puerto 
								Rico: 
								
								“Del grupo que clasificó para los Juegos en 
								Aguascalientes solamente vienen dos jugadoras 
								(una colocadora y una esquina), el grupo que 
								viene es universitario. Hemos tenido cuatro 
								prácticas porque ha sido difícil reclutar 
								jugadores de 23 años porque muchas estudian 
								afuera de Puerto Rico. Me gustó el equipo 
								durante los primeros entrenos, estamos bien en 
								todas las posiciones e iremos mejorando durante 
								el torneo”.  
								
								  
								
								
								Miquel Misidjang, entrenador de Surinam: 
								
								
								“Esta fue una buena decisión organizar este 
								torneo, es bueno para las jugadoras para 
								observar cómo trabajan y juegan otros países, 
								así pueden trabajar en ellas mismas; y también 
								para que los entrenadores vean el desarrollo de 
								los otros países. Mi equipo está bien preparado, 
								competimos en la Copa Panamericana U23 y no 
								hicimos muchos cambios en el grupo; hemos estado 
								entrenando por tres meses y con juegos de 
								preparación para este evento”. |