SANTO DOMINGO, República Dominicana, 6 de
octubre de 2021 - Los jugadores de voleibol
tanto en la rama masculina como en la femenina
de la Confederación NORCECA han pasado por un
total de 452 pruebas de dopaje durante los
pasados tres años sin un solo resultado
positivo.
Cristobal Marte Hoffiz, presidente de la
Confederación NORCECA y la Unión Panamericana,
hizo la afirmación durante su participación en
el Primer Foro sobre Dopaje organizado por la
Federación Dominicana de Medicina del Deporte y
transmitido por CDN Radio y Televisión.
"Podemos afirmar que el voleibol en nuestro
continente es uno de los deportes más limpios en
todo el mundo", dijo Marte Hoffiz, quien tiene a
su cargo el programa femenino de la federación
local.
Señaló que en los 20 años que lleva al frente de
la NORCECA solo se han presentado tres casos
positivos por uso de sustancias prohibidas, que
han sido recuperados, dos por uso de esteroides
y marihuana, y una tercera que fue suspendida
por la Federación Internacional de Voleibol por
uso de estanozolol.
Marte Hoffiz subrayó que la Confederación
NORCECA y la Unión Panamericana tienen un
protocolo sobre las consecuencias que puede
sufrir un atleta en caso de dar positivo al uso
de sustancias prohibidas el cual es revisado
cada cuatro años con la Agencia Mundial de
Antidopaje (WADA).
Agregó que esas entidades tienen un acuerdo con
el laboratorio analítico de la Universidad de
California en Los Ángeles (UCLA) donde se envían
las pruebas a las que son sometidos los atletas.
"El protocolo de la WADA establece, entre otros
procedimientos, la metodología que se utiliza
para seleccionar a los atletas en las
competencias y fuera de éstas," dijo Marte
Hoffiz. "Todo se realiza de una manera diáfana
en presencia del delegado de cada equipo
siguiendo el procedimiento de selección del
atleta a ser sometido a prueba". |