| 
				
				
				Managua 2017 un evento sin precedentes  
				
				MANAGUA, Nicaragua, 14 de diciembre de 2017.- La décimo primera 
				edición de los Juegos Deportivos Centroamericanos Managua 2017 
				es un evento sin precedentes en la historia de los Juegos para 
				la región centroamericana. 
				
				El Primer Vicepresidente de la FIVB y Presidente del 
				Confederación NORCECA de Voleibol, junto a la Presidente de la 
				Federación Nicaragüense de Voleibol Bertha Cuadra, al Director 
				Técnico Internacional de la competencia de Voleibol y Voleibol 
				de Playa, MC. Ariel Sainz (Cuba) y el miembro del Comité 
				Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional, Señor 
				
				Willi Kaltschmitt, 
				(Guatemala) , realizaron un recorrido por las instalaciones 
				deportivas para los Juegos de Managua 2017. 
				
				Durante su recorrido, Cristóbal Marte exaltó la organización de 
				los XI Juegos Deportivos Centroamericanos de Managua como un 
				hito para el deporte del Voleibol y Voleibol de Playa en toda 
				Centroamérica.  
				
				“Puedo decir con toda certeza, que en la historia de los Juegos 
				Centroamericanos desde 1990, estos son los mejores Juegos 
				Centroamericanos por varios aspectos; desde su organización, las 
				atenciones a los delegados técnicos, la disponibilidad para 
				trabajar y para resolver cualquier problema, excelente sistema 
				de transportación, extraordinaria facilidades para el 
				alojamiento en hoteles y por si fuera poco, las magníficas 
				instalaciones deportivas de infraestructuras que están al más 
				alto nivel que existe” dijo Marte Hoffiz.  
				
				La cancha de arena Salvador Allende en el Paseo Xolotlán con una 
				capacidad de más de 2000 personas y que albergó hace unos días 
				el Voleibol de Playa, es una instalación que reúne todas las 
				características para Tour Mundial de Voleibol de Playa de la 
				FIVB, así como la utilizada en los Juegos Panamericanos de 
				Toronto 2015. Se destaca que este escenario queda bajo la 
				administración de la Federación Nicaragüense de Voleibol para 
				futuras competencias de voleibol de playa del Tour Norceca. 
				
				Marte Hoffiz resaltó “las espectaculares instalaciones del Paseo 
				Xolotlán están por encima del nivel de Juegos Centroamericanos y 
				del Caribe; y me complace saber que es un escenario permanente 
				para la práctica del Voleibol de Playa que no solo será de 
				beneficio para Nicaragua y la zona de Centroamérica, sino para 
				todo el continente de América”.  
				
				El Voleibol de sala se está desarrollando en el Polideportivo 
				Alexis Argüello, un complejo que tiene capacidad para 8500 
				personas es una infraestructura de nivel mundial, con todas las 
				condiciones para realizar un campeonato intercontinental y 
				mundial de Voleibol.  
				
				“Quedé sorprendido del polideportivo Alexis Argüello; me impactó 
				la velocidad con la que la instalación se preparó luego que hace 
				61 días en la última visita inspección aún no estaba totalmente 
				acondicionada” expresó Cristóbal Marte. 
				
				El Alexis Argüello es una instalación extraordinaria que queda 
				como un legado para todos los deportes; los esfuerzos de la 
				Alcaldía de Managua con el respaldo del Gobierno de Nicaragua 
				son un hecho sin precedentes. 
				
				“Como Presidente de la Confederación Norte, Centro y del Caribe 
				de Voleibol que me honro en presidir, agradezco al Señor 
				Presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, por su 
				aporte a la juventud de toda el área de la región” indicó Marte 
				Hoffiz.  
				
				La NORCECA colaboró con la organización de los Juegos, 
				proveyendo toda la utilería necesaria para el desarrollo de las 
				competencias de Voleibol de Playa y Voleibol. Se donaron dos 
				superficies, dos sistemas completos de canchas de voleibol y de 
				playa, incluyendo mallas, antenas, balones de voleibol y 
				voleibol de playa, suministro de la tecnología de anotación VIS,  
				entre otros equipos necesario para el desarrollo de las 
				competencias de voleibol y voleibol de playa.  
				
				Cristobal Marte Hoffiz puntualizó “todo lo solicitado por el 
				Comité Olímpico de Nicaragua y la Federación Nicaragüense de 
				Voleibol fue entregado, y estoy completamente satisfecho con 
				nuestro aporte, porque este evento ha sido un rotundo éxito”. 
				
				La Confederación NORCECA está en toda la disposición para 
				colaborar con la ciudad de Managua para darle uso a estas 
				magníficas instalaciones. “El Señor Presidente Daniel Ortega y 
				el Comité Olímpico de Nicaragua, han tenido una visión 
				futurista; estoy agradecido por su espléndido esfuerzo y 
				considero que Nicaragua podría estar solicitando en el futuro la 
				organización de unos Juegos Centroamericanos y del Caribe” 
				señaló Cristóbal Marte.  
				
				El Voleibol de Playa se disputó del 3 al 8 de diciembre y el 
				Voleibol, que está en curso, inició el 10 y culmina el 16 de 
				diciembre.  |