Perspectiva positiva de los entrenadores antes del
inicio de la Final Four Femenina de NORCECA
MANATÍ, Puerto Rico, 17 de julio de 2025.- Los entrenadores de los
equipos que participarán en el NORCECA Final Four Femenino 2025 que
se celebrará en Manatí, Puerto Rico, del 18 al 20 de julio,
comentaron sus expectativas de cara a la competencia durante la
entrevista preliminar, anticipando una competencia de alto nivel y
la posibilidad de ganar experiencia para sus futuros eventos.
Juan Carlos Núñez, entrenador de Puerto Rico:
Nuestro primer torneo en casa comienza con grandes expectativas.
Nuestro objetivo este verano es tener una sólida representación y
sumar puntos para clasificar a la Liga de Naciones FIVB 2026.
Mi equipo es una mezcla de jugadoras veteranas y jóvenes. Es una
combinación interesante, y es importante que estas jóvenes adquieran
experiencia. Tenemos varias sesiones de entrenamiento antes
del partido de mañana para empezar con buen pie. Es un equipo más
completo que el del año pasado porque contamos con jugadoras más
experimentadas para afrontar el reto del verano.
Nicola Negro, Entrenador de México:
Este es nuestro primer evento de la temporada con un grupo joven y
hemos estado haciendo muchos cambios. Es el comienzo de un ciclo
olímpico y el objetivo es empezar a desarrollar nuestro juego. Antes
de este evento, tuvimos un campamento de entrenamiento en el centro
de alto rendimiento de México, así como varios partidos amistosos
con equipos de Estados Unidos, todo con el objetivo de tener una
temporada sólida.
Contamos con una plantilla estable, la incorporación de unas cuatro
atletas universitarias y el regreso de Samantha Bricio, una jugadora
muy importante para nuestro equipo, y estamos muy optimistas.
José Miguel Briceño Torres, Entrenador de Costa Rica:
Comenzamos nuestra fase de participación con la selección nacional
con la vista puesta en los torneos regionales de este año, que
incluyen la Final Four y los Juegos Centroamericanos.
Contamos con un equipo experimentado y jugadoras jóvenes, y queremos
prepararlas para que desarrollen su juego en este evento. Desde
principios de año, hemos estado entrenando dos veces por semana y
también hemos aprovechado el torneo nacional para darles ritmo.
Nuestro objetivo es que las atletas experimenten lo que se siente
jugar contra equipos que les exigirán técnica y tácticamente, y
esperamos un rendimiento de menos a más en este evento.
Daymian Stewart, Entrenador de Trinidad y Tobago:
Es un honor estar aquí y jugar a este nivel; para nosotros es un
gran comienzo de nuestra temporada internacional. Nuestro principal
objetivo es el campeonato del Caribe en las Bahamas, así que esto es
parte de nuestra preparación. Nos enfrentaremos a oponentes muy
duros, pero esperamos que Costa Rica esté a nuestro nivel y seamos
un reto para ellas además de dar lo mejor de nosotros contra Puerto
Rico y México.
Es un equipo nuevo. Estamos en transición desde el equipo que
clasificó al campeonato mundial en 2018. Tenemos algunos jugadores
jóvenes de tan solo 15 años, así que esta es una oportunidad para
darles exposición en este nivel, lo que realmente nos preparará para
seguir dominando en nuestra zona.
Los equipos participantes recibirán puntos para el Ranking Mundial
FIVB, válidos para el proceso de clasificación a la Liga de Naciones
de Voleibol FIVB 2026 y al Campeonato Mundial FIVB 2027. Además, el
equipo campeón obtendrá la clasificación al Campeonato Continental
Olímpico Femenino de NORCECA categoría Mayor. |