CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 29 de octubre de
2021.- Seis equipos miembros de AFECAVOL están
listos para competir en el Domo de la Ciudad de
Guatemala del 30 de octubre al 5 de noviembre
por el título de la XXI Copa Centroamericana
Mayor Masculina de Voleibol.
*Panamá no formalizó su participación en la
competencia*
Estas son las primeras impresiones de los
entrenadores:
Albert Humes, Entrenador de Belice: “Felicitaciones
para AFECAVOL por traer de vuelta el voleibol al
nivel que habíamos perdido en los pasados dos
años. La Pandemia les ha dado a los jugadores el
tiempo para madurar, de enfocarse en lo que
desean en su vida y lo que quieren alcanzar, así
que están mentalmente más fuertes para este tipo
de torneo. Se puede observar su ética durante
los entrenamientos, su plan de juego y de mi
parte, también me ha dado tiempo para preparar
al equipo mentalmente”.
Johan Morales, Entrenador de Costa Rica: “Venimos
muy ilusionados, con ganas de ganar la medalla
de oro y sabemos que será una competencia de
alto nivel, acá no hay favoritos ni pronósticos.
Hemos hecho un gran trabajo antes de venir, el
grupo lo conforman los mejores jugadores de los
dos torneos de primera división y pude
observarlos en acción”.
Mario Antonio Nochez, Entrenador de El
Salvador: “Todos
los equipos siempre aspiran a la medalla de
oro, pero nosotros en sana competencia queremos
superar la medalla de bronce que ganó nuestra
selección nacional femenina hace algunos días.
El equipo viene bien preparado. Traemos cinco
jugadores de experiencia y para el resto esta
será su primera oportunidad en la categoría
mayor”.
Reider Lucas, Entrenador de Guatemala: “Tenemos
un grupo joven con experiencia internacional y
nos ayuda a enfrentar la competencia luego del
período de inactividad. Los muchachos se han
preparado bien, están contentos y al ser sede
quieren jugar bien la competencia, que estamos
seguro será de gran nivel. Guatemala luchará por
un buen resultado”.
Víctor Manuel Rodas, Entrenador de Honduras: “A
pesar de las dificultades que todos conocen,
siempre se tiene la expectativa de alcanzar el
podio. Hasta hace seis semanas que se habilitó
el gimnasio de la Federación y hemos buscado la
manera de que nuestros jugadores recuperen su
condición física y deportiva luego de dos años
de inactividad para evitar lesiones, realizando
trabajo aeróbico y anaeróbico lo mejor posible
para soportar la carga de seis partidos. Esta ha
sido una experiencia que quedará escrita en los
libros”.
Osman Hernández, Entrenador de Nicaragua: “Esta
es una competencia llena de incertidumbre, todos
los equipos vienen de un largo descanso. Nuestro
grupo tiene posibilidades de luchar por una
medalla; nuestra meta es estar en el podio”. |