Seminario virtual para Mujeres Árbitros por el Día Internacional de la
Mujer
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 8 de marzo de 2023.- En
conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de
Arbitraje de NORCECA sostuvo un seminario virtual este martes para
mujeres árbitros internacionales con el tema “Compartiendo Nuestras
Historias”, brindando valiosa información para apoyar a su crecimiento y
desarrollo.
Julie Voeck de Estados Unidos, miembro de la Comisión de Arbitraje de
NORCECA, tuvo a cargo moderar una conversación abierta en la que mujeres
árbitros de la zona de NORCECA tuvieron la oportunidad de hablar sobre
sus experiencias personales arbitrando internacionalmente.
Guy Bradbury, presidente de la Comisión de Árbitraje de NORCECA resaltó
que la Comisión de Arbitraje ha estado trabajando en la igualdad en
nuestro deporte y en tener mayor conocimiento de las mujeres árbitros de
la zona.
Ariel Sainz, Primer vicepresidente de NORCECA también formó parte de la
sesión, junto a otros miembros de la Comisión de Arbitraje de NORCECA.
Claudia Guerrero de Honduras y Suzanne Lowry de Estados Unidos, árbitros
de voleibol de playa, y Cinthya Hernández de Costa Rica y Mary Carmen
Durán de México, árbitros de voleibol, compartieron sus historias de
cómo decidieron convertirse en árbitros y los diferentes retos que han
tenido que afrontar en el camino.
Una de las discusiones de la sesión virtual fue cómo ellas realizaron la
transición entre ser atletas y dedicarse al arbitraje, la oportunidad
que han tenido en conocer a más colegas árbitros que han contribuido en
su carrera y a tener un mejor entendimiento de las reglas del juego.
Una conversación importante que atrajo la atención de los participantes,
es que en muchos eventos ellas han sido la única mujer árbitro nominada,
lo que ha sido un reto puesto que en ocasiones no han sentido la misma
camaradería cuando han estado acompañadas por otra mujer árbitro.
Las disertantes coincidieron en la importancia que tiene arbitrar lo más
posible en eventos nacionales, lo que les ha brindado una mejor
preparación para enfrentarse a situaciones difíciles, lidiar con
entrenadores y atletas que constantemente cuestionan sus decisiones,
pero que al final les ayuda a mejorar con cada partido y para arbitrar a
nivel internacional.
Algunas de los desafíos a los que se han enfrentado son equilibrar su
carrera personal y superar dudar de ellas mismas, pero la NORCECA les ha
brindado el apoyo necesario.
La sesión virtual concluyó con el mensaje de seguir trabajando duro y
establecer metas profesionales, para convertirse en árbitros confiables
y además tomar un papel de enseñanza para desarrollar más mujeres
árbitros. |