Simón y López encabezan equipo Cuba para la Liga de Naciones 2024
LA HABANA, Cuba, 28 de abril de 2024.- El astro Robertlandy Simón y el
no menos distinguido capitán Miguel Ángel López encabezan el equipo de
Cuba para la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2024, cuya ronda
preliminar del 21 de mayo al 23 de junio cerrará la clasificación
Olímpica por el ranking mundial de la FIVB.
Junto al gigante central aparecen los también centrales Javier
Concepción, José Israel Massó, Roamy Alonso y Alexis Wilson, así como
los otros jugadores de esquina Marlon Yant, Osniel Mergarejo, Julio
César Cárdenas, Bryan Camino y Yusniel González.
Los colocadores inscritos son Christian Thondike, Lyván Taboada, Adrián
Goide y Julio Alberto Gómez, y los líberos Yonder García y Alain Gorguet.
Como opuestos aparecen Jesús Herrera, Miguel David Gutiérrez, Alejandro
Miguel González, Michael Sánchez, José Miguel Gutiérrez, José Carlos
Romero y Carlos Charles, aunque con los tres primeros en esta importante
posición no podrá contar, desde la primera semana,Cruz su director
técnico Jesús Cruz y sus auxiliares Mario Izquierdo y Manuel de Jesús
Espinosa.
Cruz explicó que el “zurdo Herrera, titular del equipo durante varios
años, solicitó recuperarse de una lesión en la rodilla que lo ha venido
molestando, por lo que no estará disponible para las primeras dos semana
y Alejandro Miguel se operó recientemente por mínimo acceso también de
una rodilla, eso conllevará varias semanas de recuperación y
posiblemente no podamos contar con él en la Liga”.
Sobre el caso de Miguel David Gutiérrez intervino el DT y el doctor del
equipo Lenin Hernández, quienes se refirieron a su satisfactoria
recuperación, pero que no podrán contar con él en la primera semana,
pero que por el seguimiento que se le realiza, y el tiempo, dirá cuál es
su realidad, y si ya para la segunda pueda entrenarse al ciento por
ciento y entrar en juego.
“Sin embargo, como siempre hemos dicho, lo más importante es la salud de
los jugadores y luego trataremos de tener variantes”, comentó Cruz
durante una conferencia de prensa, presidida por Ariel Saínz,
vicepresidente del Inder y titular de la federación cubana de este
deporte.
Cruz, exjugador y desde el pasado año entrenador principal de la
selección de lujo califica este inicio como un poco adverso, pero que la
inclusión de Michael Sánchez, “El Ruso”, le da «cierto respiro».
“Es un jugador longevo, pero viene al ciento por ciento a luchar con el
equipo y eso es muy positivo y también tenemos jugadores de esquina que
en un momento determinado pueden asumir en esa posición”, señaló.
“La Liga de Naciones es un torneo sumamente difícil para el equipo
cubano porque nuestra única posibilidad de clasificarnos a los Juegos
Olímpicos de París 2024 será por el ranking, así que debemos alcanzar en
esta liga la mayor cantidad de puntos”, comentó.
Para el seis de mayo debe estar el grueso de los jugadores entrenando en
la Escuela Nacional de Voleibol, pues algunos no han concluido sus
respectivas ligas fuera de la isla, solo faltarían para esa fecha dos o
tres del cuadro principal, aunque ya para la partida hacia Argentina el
equipo debe haber acumulado entrenamientos con todos los que
intervendrán en los dos partidos de preparación en esa nación los días
17 y 18 de mayo. Luego se trasladarán al vecino Gigante Sudamericano
para el inicio de la lid, en que enfrentarán a Brasil, Alemania, Japón e
Irán, en ese orden.
Saínz se refirió a que todas las condiciones están creadas para este
encuentro previo con el equipo nacional argentino y que se hacen los
ajustes con los organizadores para poder tener acceso a la señal de
televisión que permita transmitirlos en vivo en coordinación con la
televisión cubana.
El directivo también señaló que luego de participar en las tres fases
preliminares de la Liga, de cumplirse las metas y objetivos y pasar a la
final, se tiene prevista una posible ruta de participación en una base
en Europa para asistir a esa ronda conclusiva, prevista en Polonia.
Completan este colectivo el médico Hernández, el fisioterapeuta Eladio
Vives y el comisionado nacional Jorge Sosa, quien fungirá como jefe de
la delegación. |