Voleibol de Playa en Santa Marta comienza el miércoles
SANTA MARTA, Colombia, 22 de noviembre de 2022.- El Voleibol de Playa de
la primera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y
Playa Santa Marta 2022 está listo para comenzar el miércoles en el
Parque Multideportivo “500 años” en El Rodadero, Santa Marta.
El torneo se disputará del 23 al 26 de noviembre con dieciséis equipos
por género representando a 21 países, divididos en cuatro grupos.
Composición de grupos rama femenina
GRUPO A
Puerto Rico, Surinam, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Colombia;
GRUPO B
Costa Rica, Antigua y Barbudas, Barbados, Venezuela
GRUPO C
Cuba, El Salvador, Trinidad y Tobago, Jamaica
GRUPO D
Nicaragua, México, Islas Caimán, Santa Lucía
Composición de grupos rama masculina
GRUPO A
Colombia, El Salvador, Costa Rica, San Vicente y Las Granadinas
GRUPO B
Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Haití
GRUPO C
Nicaragua, Trinidad y Tobago, U.S. Islas Vírgenes de Estados Unidos,
Curazao
GRUPO D
México, Cuba, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía
El día previo a la competencia se llevó a cabo el registro oficial de
los equipos durante la reunión preliminar presidida por la triple
campeona olímpica Mireya Luis, Vicepresidente Ejecutiva de NORCECA y
Delegada Técnica Internacional para el evento.
Mireya Luis explicó que sin duda alguna el mayor atractivo de los Juegos
de Santa Marta será el Voleibol de Playa, “nuestro deporte siempre atrae
a los espectadores, gracias a su dinamismo y el desempeño espectacular
de los jugadores de voleibol de playa”.
La ronda preliminar de grupos se disputará el miércoles y jueves, con
los ganadores de cada grupo avanzando a cuartos de final. Los segundo y
tercer lugares de grupo jugarán octavos de final el viernes, con los
ganadores avanzando a cuartos de final ese mismo día. Los ganadores de
cuartos de final avanzan a las semifinales y finales del sábado.
El calendario de competencia de dieciseises partidos del miércoles (ocho
por género) inicia con
dos juegos simultáneos del grupo C de la rama femenina, entre las
cubanas Amanda Gisel Armanteros y Jennifer Rivera enfrentándose a
Gabriela Funes y Sofía Velásquez de El Salvador, y Alexandria Victoria
Ashman con Chevonna Aliya Lewis de Jamaica ante Britney Choon/Tsyan
Selvon de Trinidad y Tobago.
Equipos Mujeres
ANT Jossanne Lewis/Nia Serena Benjamin; BAR Dei Padmore/Serena Edwards;
CAY Chlouie Gaetos/Deajra Tulloch; COL Ana Fernanda Beltrán/Vanessa
Carolina Buenañoz; CRC Kianny Araya/Ximena Nuñez; CUB Amanda Gisel
Armanteros/Jennifer Rivera; ESA Gabriela Funes/Sofía Velásquez; JAM
Alexandria Victoria Ashman/Chevonna Aliya Lewis; MEX Abril Cristina
Flores/Esperanza Katherine Albarrán; NCA Alejandra Rosales/Nahima Silva;
PUR Allanis Navas/María González; LCA Chenoa Lucy Evans/Clio Isabelle
Phillip; SUR Shaniva Shaya Balkaran/Sharon Shivani Balkaran; TTO Britney
Choon/Tsyan Selvon; ISV Khrysti Rosa/Tia Kim Hughes; VEN Luisana
Nazareth Linares/ Yhonnielis Ariagna Camacho.
Equipos Hombres
COL Juan Noriega/Yefferson De La Hoz; CRC Crifforth Fallas Lobo/José
Pablo Fernández; CUB Luis Alayo/Noslen Díaz; CUR Dimanche Leonard
Elsevijf/Timothy Justin Van Henneigen; DOM Hayerling Francisco De
Jesús/Oscar José Martínez; ESA Cristopher Guardado/Yoel Guardado; HAI
Olando Joseph/Rony Fleridor; MEX Alexis Alfredo Galicia/Isaías Oziel
Aguirre; NCA Cristopher Cascante/Jefferson Cascante; PUR Franco Ignacio
Roark/Lorenzo Antonio Rivera; LCA Lorenzo Richard Jn Pierre/Rio Jaden
Victor; SKN Clarique Tefali Ward/Zendal Vishawn Richards; VIN Asmond
Franklyn/Enrico Louraine; TTO Joshuea Persaud/Nicholas Williams; ISV
Andreas Bump/William Shaw; VEN Juliangel Zaid Vargas/Willian José Pérez. |